Cuando considerar una rinoplastia

•    Si no esta contenta con la forma o tamaño o  de su nariz
•    Si su nariz es muy grande o desproporcionada con el resto de su cara
•    Si tiene problemas para respirar por alteraciones dentro de su nariz
•    Si tiene una joroba o una punta caída, muy elevada o muy ancha
 

Video explicativo

Procedimientos relacionados

Muchas de las personas que se someten a una Rinoplastia conjuntamente se hacen un aumento del mentón 

Consideraciones

Pros
•    La forma, ángulo y tamaño de su nariz mejorará
•    Se pueden corregir problemas que dificulten la respiración o produzcan congestión
•    La rinoplastía puede tener un impacto considerable en su autoconfianza y en su imagen
Contras
•    Significa someterse a una cirugía
•    Puede tomarla algún tiempo acostumbre a su nueva imagen 

Soy una buena candidata para una rinoplastia?

Las siguientes son razones comunes por las que usted podría considerar esta cirugía:  
•    Su nariz es muy grande o muy pequeña
•    Su nariz pareciera que no armoniza con el resto de su cara
•    Su nariz esta torcida o desalineada
•    Tiene dificultades para respirar
•    Tiene un defecto de nacimiento que le gustaría mejorar
•    Le gustaría una mejoría, no perfección, en la apariencia de su nariz

Si está en un buen estado de salud, tiene una actitud positive y expectativas realistas, probablemente es una buena candidata para este procedimiento. 

¿Cómo se realiza la cirugía?

En la primera consulta con el Dr. Schwember usted le contara acerca de sus inquietudes en relación a su nariz y lo que espera como resultado.  También le informará de su historia médica, antecedentes de enfermedades familiares, que medicamentos toma y sus hábitos. El Dr. Schwember la examinará y evaluará con usted sus alternativas de tratamiento, posibilidades de resultado y eventuales complicaciones y efectos colaterales. 
El Dr. Schwember le dirá que en la cirugía, bajo anestesia general,  procederá a infiltrar la zona con una solución con anestesia y vasoconstrictor para disminuir el sangramiento durante la operación y así también necesita menos medicamentos endovenosos para su anestesia general. Realizará incisiones para acceder a los huesos y cartílagos que soportan la nariz. Procederá modificar las estructuras que soportan la nariz por adentro, esto es, hueso y cartílagos, puede reducir o aumentar el tamaño de su nariz con la finalidad de conseguir el resultado planificado. 
 

fotosection

Dibujo representativo del pre y post operatorio.

¿Cómo serán mis incisiones y mis cicatrices?

Hay dos técnicas generales para realizar las incisiones.
Rinoplastia abierta
En la rinoplastia abierta, las incisiones se realizan fuera de la nariz con una pequeña incisión bajo la nariz entre las fosas nasales. Esta incisión luego se conecta con otras incisiones hechas dentro de la nariz. La pequeña cicatriz en la base de la nariz es prácticamente una vez que cura por completo.
Rinoplastia endonasal 
Para la rinoplastía endonasal, las incisiones se hacen dentro de las fosas nasales. Ya que estas incisiones están escondidas, no son visibles después de la cirugía.

¿Cómo me preparo para una rinoplastía?

En la segunda consulta con el Dr. Schwember, usted irá con sus exámenes pre-operatorios hechos. Si tiene alguna duda pendiente, la aclarará en ese momento y podrán fijar la fecha de la operación. Previa autorización escrita suya, el Dr. Schwember tomará fotos de su cara para la planificación final de su cirugía. También le entregará las instrucciones pre- operatorias. 
Antes del procedimiento se le solicitará: 
•    No tomar aspirina, algunos antiinflamatorios y algunas productos naturales como el Ginkgo Biloba que puedan aumentar el sangrado.
•    Suspender 10 días antes hormonas y anticonceptivos por el riesgo de formación de coágulos en las piernas
•    Ingresar a la clínica con ayuno completo de 8 horas previo a la hora de la operación programada

Que puedo esperar en el día de mi cirugía?

En general la cirugía dura alrededor de dos horas.
•    Se administraran medicamentos para su confort durante la cirugía
•    Habitualmente se utiliza anestesia general, pero en algunos casos puede utilizarse anestesia local con sedación endovenosa
•    Para su seguridad durante la cirugía, se utilizarán diversos monitores para controlar su corazón, presión arterial, pulso y la cantidad de oxigeno circulante en su sangre. Un médico anestesista estará permanentemente a su lado para vigilar los monitores y cuidar de usted.
•    Después de la operación usted será trasladada a una Sala de Recuperación donde habrán otros pacientes operados. Los protocolos actuales indican que usted deberá permanecer allí alrededor de dos horas. Se le controlarán sus signos vitales y permanecerá en ese lapso monitorizada. Sentirá que no puede
•    o tiene dificultad para respirar  por la nariz, eso se debe al taponamiento que se deja dentro de la nariz, habitualmente
•    hasta el día siguiente. Ahí no podrá recibir visitas, pero el Dr. Schwember, una vez terminada la cirugía, se comunicará con la persona que usted le haya indicado, para informarle de su cirugía. Una vez en la pieza, puede hacer colutorios frecuentes con agua para atenuar la sequedad de labios y boca. También puede usar una crema para labios, para disminuir su re- secamiento debido al taponamiento nasal.

Cuidados post operatorios

Al día siguiente el Dr. Schwember le visitará antes del alta a casa. En ese momento retirará el taponamiento nasal. Le dará las indicaciones para los próximos días y semanas.  El Dr. Schwember le controlará unas 4 veces el primer mes. Le informará de 
•    Síntomas normales que experimentara
•    Signos potenciales de complicación. Usted debe comunicarse con el Dr. Schwember si presenta sangramiento continuo por una o ambas fosas nasales. Temperatura controlada por termómetro de 38º o más. Aumento brusco del volumen de su nariz. Dolor que va en aumento.
Después de la cirugía generalmente se aplica una lámina plástica o un yeso por fuera de su nariz. Este protegerá su nariz mientras duerme y frente a cualquier golpe accidental. Debe esperar algún grado de hinchazón y de moretones y cierto grado de incomodidad. Su nariz estará hinchada, así como los párpados. Se le recetarán analgésicos para disminuir el dolor, si bien el dolor que produce ésta cirugía en la mayoría de los pacientes es mínimo. Desde el mismo día de la cirugía puede levantarse y caminar. En la casa no debe estar con reposo e cama. Deberá limitar sus actividades la primera semana. Es mejor que la primera semana duerma con dos almohadas y boca arriba, no se agache y no haga fuerza. En el baño no puje. Si es necesario tome laxantes.   
Es  importante que siga todas las instrucciones. El tiempo de recuperación varía entre una persona y otra. Deberá esperar un mes hasta que pueda comenzar a hacer ejercicio. Demora alrededor de una semana para que la mayor parte de la hinchazón y los moretones mejoren. El regreso a las actividades dependerá del tipo de trabajo que tenga. La mayoría de las actividades puede retomarlas en una semana, tales como trabajo de oficina o ir a clases.
Después de las dos semanas Puede persistir una pequeña hinchazón de su nariz hasta un año, pero esto no será perceptible por otros. Deberá esperar dos meses para tomar sol en su cara. Cuando este al exterior deberá usar un bloqueador sola factor 30 o más. Podrá utilizar anteojos sin soporte especial, después de dos semanas de la cirugía.

¿Cuánto durarán mis resultados? 

Los resultados de la rinoplastía son permanentes. La rinoplastía solo debe realizarse en una nariz que ha dejado de crecer, lo que ocurre aproximadamente a los 16-17 años de edad. Si la cirugía se realiza antes, puede que el crecimiento altere el resultado de su cirugía y produzca complicaciones.

Limitaciones y riesgos

Afortunadamente las complicaciones son infrecuentes en la rinoplastia. Todos los procedimientos quirúrgicos tienen cierto riesgo. Algunas de las potenciales complicaciones de la cirugía son:
•    Reacción adversa a la anestesia
•    Sangramiento y/o Hematoma (Acumulación de sangre o líquido bajo la piel)
•    Infección
•    Alteraciones en la sensibilidad de la piel nasal, habitualmente transitoria
•    Cicatrices hipertróficas. La cicatrización es una condición individual
•    Reacciones alérgicas
•    Daño de estructuras vecinas
•    Resultados no satisfactorios que requieran procedimientos adicionales
 

Testimonios de nuestros pacientes

Al momento de decidir realizarse una cirugía estética lo más importante es elegir un buen doctor, que de confianza y seguridad, eso encontré en el doctor Schwember.

GZ